Solicitudes, Asignación y Aceptación de Capacidad del Servicio de Transporte en Firme

Instructivo del proceso de Solicitudes, Asignación y Aceptación de Capacidad del Servicio de Transporte en Firme.

Establecer el proceso de solicitud, asignación, aceptación y liberación de capacidad del servicio de transporte de gas natural en firme por el Sistema de Gasoductos de propiedad de TGI S.A ESP, en cumplimiento de la regulación vigente, específicamente de lo establecido en la Resolución CREG 080 de 2019 y la Resolución CREG 185 de 2020

Descargar documento: I-GEC-014

Lineamiento para la Asignación de los Servicios de Transporte Adicional – STA.

Establecer criterios y procedimientos para la asignación del servicio de Transporte de capacidades adicionales a las contratadas, en atención al cumplimiento de lo establecido en la Resolución CREG 185 de 2020, Artículo 17 “Servicios de transporte que exceden la capacidad contratada”.

Descargar documento: I-GEC-011

Actualizado: Noviembre 12-2024

Acto mediante el cual los Remitentes venden o ceden capacidad firme a título oneroso, parcial o totalmente, temporal o permanente, a otro Remitente siempre que sea técnicamente posible (definición RUT).

Los Remitentes podrán liberar, total o parcialmente, temporal o permanentemente, la capacidad en firme que no vayan a utilizar en un periodo determinado, cumpliendo los siguientes requisitos exigidos por el transportador:

  1. El remitente debe ingresar al sistema los términos y condiciones de la oferta de liberación de capacidad en firme que no requiera en un período determinado.
  2. El remitente debe indicar al CPC del TGI S.A. ESP si la capacidad en firme que va a liberar requiere algún desvío, para que TGI S.A. ESP determine la viabilidad técnica de la operación.
  3. El remitente que libere capacidad en firme debe indicar al CPC de TGI S.A. ESP, mediante documento escrito, los volúmenes y precios transados para proceder a publicarlos en el BEO durante el Ciclo de Nominación y el nombre del Remitente reemplazante quien tomará la capacidad de transporte liberada.

Para mayor información consultar el numeral 2.5.1 del Reglamento Único de Transporte (RUT).

Conexiones puntos de salida y entrada

En esta sección la Gerencia de Desarrollo Comercial tiene disponible el formato y las plantillas relacionadas con la Solicitud de Conexión o Construcción para Punto de Entrada y/o Salida al Sistema de Transporte en Gasoductos Propios de TGI. Así mismo, informa que el procedimiento y requisitos aplicables para solicitar el acceso físico a los gasoductos del Sistema Nacional de Transporte se encuentra establecido en las Resoluciones CREG 169 y 171 de 2011.

Descargar Formatos

Formato de Solicitud de Conexión para Punto de Entrada y/o Salida.

Consultar Master de Contrato y Ordenes de Servicio

Resolución CREG 169 de 2011.

Resolución CREG 171 de 2011.

Metodología y Costos de Conexiones

La Metodología para determinación de costos de conexiones, Puntos de Salida y Puntos de Entrada se encuentra establecida en las Resoluciones 169 y 171 de 2011. Los Costos tipo para Puntos de Entrada y Puntos de Salida se relacionan en elAnexo 1 de la Resolución 169 de 2011.

Resolución CREG 169 de 2011

Resolución CREG 171 de 2011

Manejo de Nuevos Puntos de Salida y/o Entrada a los Gasoductos Administrados por TGI S.A ESP

Dando cumplimiento con lo establecido en la Resolución CREG 080 de 2019, la Transportadora de Gas Internacional – TGI S.A. ESP.-busca establecer el procedimiento para la atención de solicitudes de nuevos Puntos de Entrada y/o Salida en los gasoductos administrados por TGI S.A. ESP, de acuerdo con lo establecido en las resoluciones CREG 071 de 1999, CREG 041 de 2008, CREG 169 de 2011, CREG 171 de 2011 y CREG 033 de 2018.

Descargar